Licenciado en Fonoaudiología ejerce su actividad a nivel de la comunicación humana en las áreas de la Audiología, la Fonestomatología, el Lenguaje, el Habla, la Voz y la Función Vestibular. Mejora la capacidad del movimiento del área facial, ayuda a personas que no tienen facilidad para hablar, oír o tragar y evita que se siga desarrollando el problema. El mismo detecta, diagnóstica y realiza tratamiento fonoaudiológico de los trastornos de la comunicación humana utilizando técnicas y métodos de su elección.